
Experta en Optometría Pediátrica y Terapia Visual. Cuidadora de la salud visual tanto de niños como adultos.
Sabías que el oído humano es capaz de percibir sonidos que oscilan entre los 20 y los 20.000 hercios (Hertz, Hz)? Además, puede escuchar sonidos con una intensidad que varía desde los 20 decibelios en modo ascendente.
Una audiometría es una prueba que evalúa la capacidad del sistema auditivo, y determina si el paciente percibe todas las frecuencias del espectro audible o campo tonal. Se centra en el funcionamiento del oído interno.
¿En qué consiste esta evaluación?
La audiometría implica diversas pruebas de evaluación. ¿Quieres saber cuáles? Te las detallamos a continuación:
Audiometría de tono: Mide los sonidos más suaves y silenciosos que una persona puede escuchar en diferentes tonos. Para ello, se emplea un audímetro, que reproduce sonidos a través de unos auriculares que el paciente se tiene que colocar dentro de una cabina insonorizada.
Audiometría del habla: evalúa qué tan bien puede el paciente escuchar el habla a diferentes tonos. Así, el examen se divide en audiometría tonal y verbal.
Timpanometría: Las pruebas de timpanometría pueden descubrir cualquier problema con la acumulación de cera o líquido, daño en el tímpano, en el hueso o incluso tumores en el oído medio.
Reflejo acústico: Las pruebas de reflejo acústico ayudarán a localizar la ubicación de cualquier discapacidad auditiva.
¿Cuándo deberíamos acudir a nuestro especialista para hacernos una audiometría?
La audiometría puede realizarse como parte de una revisión rutinaria o como respuesta a una pérdida auditiva.. Entre las causas más comunes de la pérdida auditiva o sordera, se incluyen:
¿Tu audición ha desmejorado? ¿Necesitas que le echemos un vistazo a tus oídos? Te esperamos en nuestro centro auditivo en Óptica Domenech, en Pinoso (Alicante). Ponte en contacto con nosotros y pide cita.
Experta en Optometría Pediátrica y Terapia Visual. Cuidadora de la salud visual tanto de niños como adultos.