
Experta en Optometría Pediátrica y Terapia Visual. Cuidadora de la salud visual tanto de niños como adultos.
La pérdida de audición afecta hoy en día a unos 466 millones de personas en todo el mundo, y está previsto que la incidencia aumente en los próximos años. La cifra de afectados ascenderá a los 900 millones en el año 2050 y se cree que 1 de cada 10 personas sufrirá este problema.
Pero… ¿Qué se considera pérdida de audición? El umbral de audición hace referencia a la intensidad mínima que imprime el oído humano. El valor normal oscila entre los 0 y los 25 dB (decibelios) y, en los casos en que se supere esta cifra, se puede hablar de pérdida auditiva. La gravedad del problema siempre irá aumentando conforme lo haga el umbral.
Hay varios grados de pérdida auditiva, que van de leve a profunda. Se puede decir que se ha llegado a este último nivel cuando el umbral supera o iguala los 91 dB. En estos casos, se hace difícil escuchar incluso los sonidos con amplificación.
Aunque comúnmente vemos las pérdidas de audición presentes en personas de edad avanzada, también lo padecen personas jóvenes y a veces los niños. ¡Sigue leyendo para saber cuáles son las causas más comunes!
A veces, el problema viene determinado por una causa congénita que provoca la pérdida auditiva en el momento de nacer o incluso poco tiempo después. Por ejemplo, si se tienen complicaciones durante el parto o el hecho de que el bebé nazca con poco peso.
También podrían afectar el mal uso de algunos medicamentos, como los diuréticos o los anti-palúdicos (para tratar el paludismo o la malaria) o el hecho de que la madre sufra alguna infección durante el embarazo.
Si hablamos de causas adquiridas, hay otros muchos factores que pueden afectar a la capacidad auditiva:
En Óptica Domenech, cuidamos también de tu audición. Si notas que tu audición o la de alguien cercano a ti ya no es la misma, no dejes pasar más tiempo. Te esperamos en nuestro centro de Pinós para poner a prueba todos tus sentidos.
Experta en Optometría Pediátrica y Terapia Visual. Cuidadora de la salud visual tanto de niños como adultos.